Solicitud de Certificados

Solicitud Certificado EJERCIENTE (Primera Colegiación)

Solicitud Certificado NO EJERCIENTE (Primera Colegiación)

Solicitud de Certificado ORDINARIO (Segundas y siguientes Colegiaciones)

Solicitud Certificado ORDINARIO (Cambio de Colegio por Residencia Profesional)

Solicitud Certificado CAMBIO DE SITUACIÓN A EJERCIENTE (Primer Cambio)

Leer más: Solicitud de Certificados

  • Visto: 3934

Nuestro Compromiso con la Protección de Datos Personales

NUESTRO COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: “PERSONAS INFORMADAS Y DATOS PROTEGIDOS”

 La Dirección / Órgano de Gobierno de Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).

La Política de Protección de Datos de Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres descansa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y jurisprudencial que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo ante las autoridades de control competentes.

En tal sentido, el responsable del tratamiento se regirá por los siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y marco de referencia en el tratamiento de datos personales:

  1. Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento.
  1. Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.
  1. Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables durante el ciclo completo de la vida de la información.
  1. Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
  1. Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
  1. Minimización de datos: los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
  1. Exactitud: los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
  1. Limitación del plazo de conservación: los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.
  1. Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
  1. Información y formación: una de las claves para garantizar la protección de los datos personales es la formación e información que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será convenientemente formado e informado acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

La Política de Protección de Datos de Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.

En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.

Esta Política será revisada por la Dirección / Órgano de Gobierno de Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres, tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.

  • Visto: 31334

Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio

Estimado/as compañero/as :
El próximo Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, 12 de julio, a las 12:00 horas, vamos a concentrarnos con togas ante la Subdelegación de Gobierno de Cáceres, con el fin de exigir se abonen a los profesionales que prestamos asistencia en el Turno de Oficio los importes adeudados correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo de 2022. 

En dicho acto se dará lectura al Manifiesto que ha elaborado el Consejo General de la Abogacía Española, que os adjuntamos.

Leer más: Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio

  • Visto: 13413

AJA

Presentación

La Agrupación de la Abogacía Joven de Cáceres (AJA – Cáceres) pretende reunir a todos aquellos letrados ejercientes y no ejercientes que se encuentren colegiados en el Ilustre Colegio Provincial de la Abogacía de Cáceres (ICAC) y no superen los treinta y cinco años de edad, o, superándolos, no excedan de diez años de ejercicio profesional. El objetivo principal de AJA – Cáceres es facilitar la integración y el progreso de los jóvenes abogados en esta profesión realizando actividades culturales, de ocio y de formación, actuando asimismo como mediadores en la relación entre la Junta de Gobierno del ICAC y el colectivo de abogados jóvenes. AJA – Cáceres forma parte de la Confederación Española de la Abogacía Joven (CEAJ), órgano que reúne a la mayoría de agrupaciones de abogados jóvenes de España, cuya labor principal es la representación de los intereses de la abogacía joven ante el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

Junta Directiva

Presidenta: Dña. Isabel María Berrocal Campos Vicepresidenta: Dña. Rocío López Masegosa Secretario: D. Eduardo García Sánchez-Mayoral Tesorero: D. Alfonso Rodríguez González Vocal: Dña. María Inmaculada Coronado Pozo Vocal: Dña. Estefanía Guillén Bernal Vocal: D. José Luis Matías Lacal Vocal: D. Luis Bohoyo Fernández Vocal: D. José Carlos Flores López Vocal: D. Rafael Corvillo Díaz Vocal: Dña. Silvia Hidalgo Fernández

Redes Sociales

Estatutos

Loading...
 

Formularios

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más: AJA

  • Visto: 6244

Descargas

Windows (7/8/10)

Kit instalación ACA –Nueva versión (Bit4ID v.1.4.10.635 )

Versión de LexNet Escritorio        LexNet Escritorio      

NUEVA Versión 8 Update 321 (19 de Enero de 2022)  Java 8.1.321 (32 bits)  Java 8.1.321 (64bits)

       

NUEVA Versión 1.7.2   (19 de Enero de 2022)   Autofirma para Windows 32 bits   Autofirma para Windows 64 bits

  Pagina Web de descarga de Adobe Acrobat Reader  

Microsoft realizó el anuncio de que el explorador Microsoft Edge reemplazará a Internet Explorer 11 (IE11) este próximo 15 de junio. Dentro de los servicios que se ofrecen desde el Consejo General de la Abogacía hay uno que tecnológicamente requiere el uso del navegador Internet Explorer, el sistema SIGA, hasta que se finalicen los trabajos de actualización de los mismos. Para poder seguir utilizando estos servicios a partir del 15 de junio será necesario que se utilice el Navegador Edge configurado en modo de compatibilidad Internet Explorer. Es decir, A partir del 15 de junio de 2022 para utilizar el sistema SIGA- Colegio virtual, no se podrá usar Internet Explorer, y para poder utilizar EDGE, será necesario que esté configurado en modo Internet Explorer.  Es importante señalar que esta configuración solo tendrás que realizarla una vez: Para facilitar la transición al navegador Edge con este servicio, hemos creado un kit de ayuda que contiene lo siguiente: Para configurar el Navegador Edge: Descarga y extrae el fichero “RAEdgeConfig.zip” desde este enlace: http://abgcia.me/configuraEDGE. En este enlace se va a descargar un archivo .ZIP que debes guardar en tu ordenador. Una vez lo tengas descargado, tendrás que extraer el programa  en tu equipo (pulsar botón derecho del ratón/ extraer aquí). Una vez lo tengas, haz click sobre el archivo con el botón derecho del ratón y seleccionar EJECUTAR COMO ADMINISTRADOR. Ya solo queda que verifiques que accedes a SIGA correctamente, entrando desde el navegador EDGE. Si tu navegador está correctamente configurado te aparecerá el icono de Internet Explorer al lado de la dirección. Los demás servicios del Portal de la Abogacía (Pases a prisión, Regtel, BuroSMS, etc.)  y los certificados ACA no se ven afectados por este cambio y podrán seguir utilizándose en los navegadores más habituales (menos Internet Explorer).

Leer más: Descargas

  • Visto: 10640

Cáceres

Avda. Virgen de la Montaña, 6 1ºB
10004 Cáceres
Tfno.: 927 - 245 184

Cáceres - Juzgados

Avda. Hispanidad, (Palacio de Justicia) 3ª Planta.
Servicio de Orientación Jurídica
Tlf: 927 245 184
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plasencia

C/ Juez Marino Barbero s/n (Palacio de Justicia)
10.600 Plasencia
Tfno.: 927 - 417 558

Horario

Mañanas: de 9:00h a 14:00h
Tardes: de 17:00h a 19:00h
Semana Santa: de 8:00h a 15:00h
Horario de Verano:
15 de Junio hasta 15 de Septiembre
de 8:00h a 15:00h

Se atenderá exclusivamente con cita previa